Cuéllar, Daysi; Flores, Jesús Victoria (2017). Un estudio de la instrumentación de la noción de simetría axial por medio del uso del Geogebra. Revista do Instituto GeoGebra internacional de São Paulo, 6(1), pp. 68-82 .
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 390Kb |
URL Oficial: https://revistas.pucsp.br/index.php/IGISP/
Resumen
La presente investigación tiene como objetivo analizar el proceso de génesis instrumental, específicamente observar la instrumentación de la noción de simetría axial cuando se utiliza el ambiente de geometría dinámica Geogebra en estudiantes de 12 y 13 años de edad. Tomamos como marco teórico al Enfoque Instrumental de Rabardel y como marco metodológico, aspectos de la Ingeniería Didáctica de Artigue. Como nos centramos en la instrumentación utilizamos la noción de esquemas de utilización para analizar los posibles esquemas que movilizan los estudiantes al desarrollar las actividades propuestas. Como resultado de las acciones inferimos que los estudiantes lograron instrumentar la noción y las propiedades de la simetría axial.
Tipo de Registro: | Artículo |
---|---|
Términos clave: | 10. Otras nociones de Educación Matemática > Enfoques de las matemáticas escolares > Instrumental 13. Matemáticas escolares > Geometría > _Otro (geometría) 12. Investigación e innovación en Educación Matemática > Marcos teóricos > Didáctica francesa 03. Aula > Recursos didácticos > Recursos informáticos > Software 10. Otras nociones de Educación Matemática > Sistemas de representación > Gráfico |
Nivel Educativo: | Educación Secundaria Básica (13-16 años) Educación Primaria (7-12 años) |
Código ID: | 32318 |
Depositado Por: | Maritza Ruth Buitrago |
Depositado En: | 21 Jun 2023 11:23 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 21 Jun 2023 11:23 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento