Perez, Jorge (2023). El ciclo de indagación para el cálculo de áreas superficiales y volúmenes. Comunicación presentada en Comunicaciones de innovación (25 de julio de 2023). Universidad de los Andes.
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 2088Kb |
URL Oficial: https://ued.uniandes.edu.co/category/presentacion/...
Resumen
La propuesta se basa en una clase de geometría desarrollada mediante el ciclo de indagación. Esta es una estrategia constructivista dirigida a estudiantes de grado séptimo o segundo año de secundaria, con edades entre los 12 y 13 años. Se abordan los temas de área superficial y volumen desde los conocimientos previos de los estudiantes mediante la indagación, como una estrategia metodológica que permite a los estudiantes desarrollar su pensamiento crítico y al docente poder guiar el aprendizaje significativo de los conceptos en una situación real de trabajo cooperativo.
Tipo de Registro: | Conferencia, Comunicación, Cartel, Taller, Curso o Participación en Mesa Redonda (Comunicación) |
---|---|
Términos clave: | 06. Aprendizaje > Cognición > Conocimiento 06. Aprendizaje 06. Aprendizaje > Procesos cognitivos > Pensamiento matemático 06. Aprendizaje > Procesos cognitivos > Formulación de conjeturas 12. Investigación e innovación en Educación Matemática > Marcos teóricos > Teorías de aprendizaje |
Nivel Educativo: | Educación Secundaria Básica (13-16 años) |
Código ID: | 32568 |
Depositado Por: | Mariana Ramírez |
Depositado En: | 25 Jul 2023 09:41 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 25 Jul 2023 09:41 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento