Montiel, Gisela; Cantoral, Ricardo (2003). Una presentación visual del polinomio de lagrange. Números. Revista de Didáctica de las Matemáticas, 55, pp. 3-22 .
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 8Mb |
URL Oficial: http://www.sinewton.org/numeros/
Resumen
Este artículo reporta el diseño de una actividad didáctica cuyo objetivo es favorecer la visualización de los polinomios de interpolación de Lagrange. Empezamos con una revisión de diferentes posturas al respecto de lo que se entiende por visualización del concepto función, para seguir con una serie de actividades didácticas que utilizan estrategias dinámicas con el empleo de calculadoras con capacidades de gráficas dinámicas. Dicha propuesta fue desarrollada bajo una aproximación teórica de naturaleza sistémica que hemos denominado socioepistemología. Esta aproximación nos permite tratar con los fenómenos de producción y de difusión del conocimiento matemático desde una perspectiva múltiple, al articular la epistemología del conocimiento, con su dimensión sociocultural, con los procesos cognitivos asociados y con los mecanismos de institucionalización vía la enseñanza.
Tipo de Registro: | Artículo |
---|---|
Términos clave: | 13. Matemáticas escolares > Álgebra > Funciones 13. Matemáticas escolares > Geometría > Geometría analítica 11. Educación Matemática y otras disciplinas > Fundamentos de la Educación Matemática > Epistemología Otros términos clave específicos no incluidos en las secciones anteriores > T-Z > Visualización |
Nivel Educativo: | Título de grado universitario |
Código ID: | 3396 |
Depositado Por: | Nury Bulla |
Depositado En: | 24 Jul 2014 16:26 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 24 Jul 2014 16:26 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento