Panqueva, Raúl (2013). Envolviendo esferas con tiras de papel. En Perry, Patricia (Ed.), Memorias 21° Encuentro de Geometría y sus Aplicaciones (pp. 127-133). Bogotá, Colombia: Universidad Pedagógica Nacional.
![]() | PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 233Kb |
Resumen
Una esfera se puede rodear con varias tiras de papel que se entrelazan y unen en sus extremos. Existen diferentes formas de envolver una esfera, cada una de ellas asociada a un poliedro, y la simetría de la envoltura está asociada a la simetría del poliedro. Para que la envoltura encierre por completo la esfera, las tiras se deben plegar y entrelazar de manera que se pueda crear una amplia gama de poliedros estrellados en los que las puntas de las estrellas tienen un ángulo de 180\n, con n mayor que 2. La técnica se reconoce como una rama del origami y relaciona la geometría de los poliedros con la teoría de nudos.
Tipo de Registro: | Capítulo o Sección de un Libro |
---|---|
Términos clave: | 03. Aula > Recursos didácticos > Materiales manipulativos 14. Matemáticas superiores > Topología 13. Matemáticas escolares > Geometría > Geometría en tres dimensiones |
Nivel Educativo: | Título de grado universitario Educación Secundaria Básica (13-16 años) |
Código ID: | 3721 |
Depositado Por: | Daniel Pineda |
Depositado En: | 02 Jun 2014 03:32 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 02 Jun 2014 03:32 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento