Valle, María; Rivera, Magdalena (2011). ¿Cómo crece centi? Interacciones y argumentos en el aula bajo un ambiente de cooperación. En Lestón, Patricia (Ed.), Acta Latinoamericana de Matemática Educativa (pp. 221-227). México, DF: Comité Latinoamericano de Matemática Educativa.
![]() | PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 179Kb |
Resumen
En este trabajo abordamos la problemática que surge cuando los alumnos trabajan en equipo en el aula de matemática pues generalmente el trabajo conjunto no se da de manera natural y reside en un trabajo individualista, asumimos como perspectiva teórica la Socioepistemología, debido a que ésta otorga fundamental importancia a las interacciones y acepta a la argumentación como una herramienta para la construcción social del conocimiento. En éste artículo presentamos la validación del diseño de aprendizaje propuesto en Valle (2009) el cual caracteriza el proceso de una clase bajo un ambiente cooperativo, propone el rol del profesor y las pautas para la formación de equipos; la puesta se realizó con un grupo de alumnos de sexto grado de nivel básico recabando evidencia visual y audio gráfica la cual se analizó mediante un “análisis del discurso”, finalmente presentamos algunas reflexiones acerca de cómo fluyo el diseño en este contexto.
Tipo de Registro: | Capítulo o Sección de un Libro |
---|---|
Términos clave: | 06. Aprendizaje > Cognición 13. Matemáticas escolares > Números > Relaciones numéricas > Razón y proporcionalidad 03. Aula |
Nivel Educativo: | Título de grado universitario |
Código ID: | 4741 |
Depositado Por: | Fabio Andres Bulla |
Depositado En: | 31 Jul 2014 22:34 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 31 Jul 2014 22:34 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento