Serna, Luis Arturo; Castañeda, Apolo; Montiel, Gisela (2011). Estudio sociepistemológico del desarrollo de la recta tengente. En Lestón, Patricia (Ed.), Acta Latinoamericana de Matemática Educativa (pp. 825-834). México, DF: Comité Latinoamericano de Matemática Educativa.
![]() | PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 160Kb |
Resumen
Diferentes investigaciones han mostrado la existencia de un fenómeno didáctico cuando en las clases de Cálculo Diferencial la representación geométrica de la derivada es estudiada. Nuestra investigación en curso tiene como propósito rescatar elementos a partir del análisis de los usos del conocimiento en obras antiguas. La Socioepistemología reconoce que el origen del conocimiento depende del escenario sociocultural en donde nace. Nuestra intención es reconocer el significado que hubo en la recta tangente así como los usos que permitieron su construcción y poder usar ese conocimiento en el diseño de secuencias didácticas y la puesta en escena de las mismas para que los estudiantes puedan construir la recta tangente variacional y arribar a partir de este conocimiento a la noción de derivada.
Tipo de Registro: | Capítulo o Sección de un Libro |
---|---|
Términos clave: | 06. Aprendizaje > Cognición > Conocimiento Otros términos clave específicos no incluidos en las secciones anteriores > R-S > Significado 13. Matemáticas escolares > Geometría 14. Matemáticas superiores > Cálculo (matemáticas superiores) |
Nivel Educativo: | Título de grado universitario |
Código ID: | 4998 |
Depositado Por: | Fabio Andres Bulla |
Depositado En: | 02 Sep 2014 19:12 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 02 Sep 2014 19:12 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento