Espinoza, Lianggi; Cantoral, Ricardo (2011). Una caracterización de los contextos de significación desde la socioepistemología. En Lestón, Patricia (Ed.), Acta Latinoamericana de Matemática Educativa (pp. 889-896). México, DF: Comité Latinoamericano de Matemática Educativa.
![]() | PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 184Kb |
Resumen
Actualmente se ha planteado desde diversos campos de conocimiento la necesidad de atender a los contextos específicos en la investigación. De aquí la necesidad de explicar el rol que cumplen los contextos en la construcción social del conocimiento. Se presenta, desde la teoría socioepistemológica, una caracterización del constructo “contexto de significación”, la cual busca articular la explicación de la construcción social con elementos de la dimensión sociocultural y de las diversas maneras de ver al conocimiento matemático. Se presentan ejemplos de la utilización de este constructo en la investigación.
Tipo de Registro: | Capítulo o Sección de un Libro |
---|---|
Términos clave: | Otros términos clave específicos no incluidos en las secciones anteriores > R-S > Significado 12. Investigación e innovación en Educación Matemática > Marcos teóricos > Teorías de aprendizaje > Situado sociocultural 12. Investigación e innovación en Educación Matemática > Paradigmas de investigación |
Nivel Educativo: | Título de grado universitario |
Código ID: | 5012 |
Depositado Por: | Fabio Andres Bulla |
Depositado En: | 02 Sep 2014 20:12 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 02 Sep 2014 20:12 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento