Duarte, Ana (2014). Evaluación de los aprendizajes en matemáticas. En Lestón, Patricia (Ed.), Acta Latinoamericana de Matemática Educativa (pp. 417-426). México, DF: Comité Latinoamericano de Matemática Educativa.
![]() | PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 498Kb |
Resumen
El propósito de la presente investigación cualitativa fue elaborar instrumentos de evaluación que respondan a categorías de conocimiento matemático (comunicación, representación y definición) establecidas por Moya (2008), y analizar la aplicación de tales instrumentos, en estudiantes, desde la Educación Matemática Crítica (Skovsmose, 1999; Mora, 2005; Becerra, 2005; Frankenstein, 2006). Los participantes fueron estudiantes (13-15 años) de educación media general. Este estudio se realizó en dos etapas. Para efectos de este trabajo haremos referencia a la primera, la cual consistió en el desarrollo de un proyecto factible (Dubs, 2002) que contó inicialmente con una investigación documental, seguida de un diagnóstico de necesidades para finalizar con el diseño de una propuesta (Kaufman, 1973). Entre los resultados obtenidos se encuentran: (i) Una quiebre en la concepción prescriptiva de presentar la evaluación, como un examen cerrado con preguntas desvinculadas y descontextualizadas. (ii)Reflexión de situaciones socio-culturales que suceden en la realidad.
Tipo de Registro: | Capítulo o Sección de un Libro |
---|---|
Términos clave: | 06. Aprendizaje > Cognición > Conocimiento 08. Evaluación 06. Aprendizaje |
Nivel Educativo: | Título de grado universitario |
Código ID: | 5333 |
Depositado Por: | Fabio Andres Bulla |
Depositado En: | 13 Oct 2014 22:53 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 13 Oct 2014 22:53 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento