Figueroa, Gudelia; Larios, Irma Nancy; Parra, María Elena (2014). ¿Prueba de hipótesis, intervalo de confianza o prueba de significancia? En Lestón, Patricia (Ed.), Acta Latinoamericana de Matemática Educativa (pp. 491-498). México, DF: Comité Latinoamericano de Matemática Educativa.
![]() | PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 584Kb |
Resumen
En estadística, técnicas inferenciales como son intervalos de confianza, prueba de hipótesis y pruebas de significancia, son ampliamente utilizadas para hacer inferencias acerca de ciertas características de una población. Aunque este material ocupa gran parte de los cursos básicos de estadística de nivel universitario, es común que en la práctica se haga un uso indistinto de estas técnicas. El presente trabajo surge de advertir esta problemática, pues es usual observar que se plantean hipótesis nulas y alternativas durante el transcurso de un análisis, se malinterpreta la información que proporciona un intervalo de confianza y se considera el p-valor como un número mágico, cuya sola magnitud permite emitir conclusiones, sin la necesidad de información adicional. En este trabajo se sugiere realizar un análisis exhaustivo de las similitudes y diferencias entre estas técnicas inferenciales y se propone una sencilla metodología que se apoya en el uso de simulaciones realizadas en el software R, que facilitan un análisis detallado de los resultados obtenidos.
Tipo de Registro: | Capítulo o Sección de un Libro |
---|---|
Términos clave: | Otros términos clave específicos no incluidos en las secciones anteriores > R-S > Significado 13. Matemáticas escolares > Estadística 06. Aprendizaje > Cognición > Dificultades 13. Matemáticas escolares > Estadística > Intervalo de confianza |
Nivel Educativo: | Título de grado universitario |
Código ID: | 5440 |
Depositado Por: | Fabio Andres Bulla |
Depositado En: | 16 Oct 2014 21:55 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 16 Oct 2014 21:55 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento