Gómez, Karla; Silva, Héctor; Cordero, Francisco; Soto, Daniela (2014). Exclusión, opacidad y adherencia. Tres fenómenos del discurso matemático escolar. En Lestón, Patricia (Ed.), Acta Latinoamericana de Matemática Educativa (pp. 1457-1464). México, DF: Comité Latinoamericano de Matemática Educativa.
![]() | PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 147Kb |
Resumen
La visión socioepistemológica ha logrado identificar que el discurso matemático escolar (dME) es el elemento que define la problemática fundamental de la enseñanza de las matemáticas. Por tal razón propone su rediseño a partir de la construcción social del conocimiento matemático (CSCM). En este documento desarrollamos los aspectos teóricosmetodológicos para analizar el dME a partir de tres fenómenos: la adherencia al dME, la exclusión de la construcción de conocimiento y la opacidad de los argumentos del cotidiano. También se formularan los ejes del “programa permanente” para solventar dichos fenómenos.
Tipo de Registro: | Capítulo o Sección de un Libro |
---|---|
Términos clave: | 07. Enseñanza > Planificación del profesor > Metodología de enseñanza 11. Educación Matemática y otras disciplinas > Fundamentos de la Educación Matemática > Epistemología |
Nivel Educativo: | Todos los niveles educativos |
Código ID: | 5779 |
Depositado Por: | Fabio Andres Bulla |
Depositado En: | 22 Nov 2014 22:02 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 22 Nov 2014 22:02 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento