Ramírez, Melvis; Arrieta, Jaime (2014). Herramientas, argumentos y procesos en prácticas de simulación. En Lestón, Patricia (Ed.), Acta Latinoamericana de Matemática Educativa (pp. 1381-1387). México, DF: Comité Latinoamericano de Matemática Educativa.
![]() | PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 247Kb |
Resumen
Este reporte es parte de una investigación en curso que estudia prácticas de simulación y las herramientas que se construyen para su ejercicio, esta se desarrolla en el marco de la socioepistemología. La simulación se entiende como prácticas recurrentes de diferentes comunidades con la intencionalidad de describir fenómenos a partir de sus modelos. En este trabajo solo abordamos la simulación de fenómenos considerando modelos lineales, para ello analizamos dos puesta en escena de un diseño de aprendizaje con estudiantes de nivel medio superior y de posgrado. Reportamos las herramientas, procesos y argumentos de los actores al simular.
Tipo de Registro: | Capítulo o Sección de un Libro |
---|---|
Términos clave: | 06. Aprendizaje > Procesos cognitivos > Modelización 11. Educación Matemática y otras disciplinas > Fundamentos de la Educación Matemática > Epistemología |
Nivel Educativo: | Educación Secundaria Media (17 y 18 años) Educación Secundaria Básica (13-16 años) |
Código ID: | 5932 |
Depositado Por: | Fabio Andres Bulla |
Depositado En: | 06 Dic 2014 17:36 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 30 Oct 2016 10:39 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento