Fregona, Dilma (2005). Prácticas ostensivas en la enseñanza de la matemática. En Lezama, Javier; Sánchez, Mario; Molina, Juan Gabriel (Eds.), Acta Latinoamericana de Matemática Educativa (pp. 335-340). México DF, México: Comité Latinoamericano de Matemática Educativa A. C..
![]() | PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 187Kb |
Resumen
Desde el año 1977, en el marco de la teoría de las situaciones didácticas, diferentes investigaciones en didáctica de la matemática mostraron que existe una práctica de enseñanza llamada ostensión o presentación ostensiva de las nociones que identifica a todo un conjunto de procedimientos didácticos que caracteriza cierta forma de introducir las nociones a través de “definiciones”. Esas prácticas constituyen un conocimiento de los docentes, y un objeto de estudio en el dominio de la didáctica de la matemática. Estudiar la ostensión como un conocimiento de los profesores, en el marco de la teoría de las situaciones, implica considerar ese conocimiento como la respuesta óptima -para el usuario- a una situación dada.
Tipo de Registro: | Capítulo o Sección de un Libro |
---|---|
Términos clave: | 07. Enseñanza 13. Matemáticas escolares 05. Profesor > El papel del profesor |
Nivel Educativo: | Educación Primaria (7-12 años) Formación Profesional |
Código ID: | 5958 |
Depositado Por: | Cristian Camacho |
Depositado En: | 19 Nov 2014 22:44 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 19 Nov 2014 22:44 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento