Gómez, Carlos Octavio; Gallego, Gustavo; Cisneros, José Wilde; Catrillón, Liliana (2006). Pensamiento aleatorio y sistemas de datos. En Posada, María Eugenia (Ed.), Interpretación e implementación de los estándares básicos de matemáticas (pp. 115-134). Medellín, Colombia: Secretaría de Educación para la Cultura de Antioquia.
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 1316Kb |
Resumen
Esta propuesta inicialmente presenta un esquema general en el cual se muestran los conceptos fundamentales del pensamiento aleatorio, y una breve descripción de ellos. Luego se definen y explican unos posibles ejes temáticos mediante los cuales se organizan los estándares por niveles de grado. A continuación se presentan esquemas generales de cada uno de estos ejes, con una somera explicación y finalmente se proponen unas situaciones problemas que sirven para desarrollar el pensamiento estadístico en el aula.
Tipo de Registro: | Capítulo o Sección de un Libro |
---|---|
Términos clave: | 01. Sistema educativo > Documentos curriculares 06. Aprendizaje > Procesos cognitivos > Pensamiento matemático 13. Matemáticas escolares > Estadística 13. Matemáticas escolares > Probabilidad |
Nivel Educativo: | Todos los niveles educativos |
Código ID: | 6485 |
Depositado Por: | Nury Bulla |
Depositado En: | 10 Abr 2015 07:06 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 15 Ene 2019 11:05 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento