Peña, Raúl; Aldana, Eliécer (2014). El problema social y cultural de la población sorda en el aprendizaje de las matemáticas se minimiza con la intervención del profesor. Revista Latinoamericana de Etnomatemática: Perspectivas Socioculturales de la Educación Matemática, 7(2), pp. 29-43 .
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 746Kb |
URL Oficial: http://www.revista.etnomatematica.org/index.php/RL...
Resumen
Este artículo tiene como objeto de investigación el aprendizaje y como objeto matemático el concepto de función con estudiantes sordos de educación básica y media, con el propósito de mostrar cómo el problema social y cultural que tiene esta población para el aprendizaje de las matemáticas puede ser minimizado mediante la intervención del profesor, a partir de secuencias didácticas de enseñanza y la asistencia de un entorno informático. Para ello, se ha utilizado como marco teórico las situaciones didácticas de Brousseau y los registros de representación semiótica de Duval, y como metodología la Ingeniería didáctica.
Tipo de Registro: | Artículo |
---|---|
Términos clave: | 13. Matemáticas escolares > Álgebra > Funciones 04. Alumno > Necesidades especiales > Alumnos discapacitados 07. Enseñanza > Planificación del profesor > Metodología de enseñanza > Metodología de trabajo en el aula 12. Investigación e innovación en Educación Matemática > Marcos teóricos > Etnomatemática 10. Otras nociones de Educación Matemática > Sistemas de representación |
Nivel Educativo: | Educación Secundaria Media (17 y 18 años) Educación Secundaria Básica (13-16 años) Educación Primaria (7-12 años) |
Código ID: | 6810 |
Depositado Por: | Nelly Martínez |
Depositado En: | 09 Sep 2015 14:19 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 15 Sep 2023 13:37 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento