Tébar, Fernando (2013). Las matemáticas y el bachillerato a lo largo del tiempo (2.ª parte: LOE hasta la actualidad). SUMA, 72, pp. 37-44 .
![]() | HTML - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 25Kb |
URL Oficial: http://revistasuma.es/revistas/
Resumen
En este trabajo se analiza cómo afectan a los estudios del bachillerato y en concreto a las matemáticas, las variaciones legislativas desde la LOE hasta la actualidad. La constitución de 1978 trajo la democracia y también cambios en el sistema educativo al asumir las CCAA competencias educativas. En concreto, se estudian las enseñanzas mínimas y los currículos de las matemáticas en el bachillerato en la comunidad Autónoma de Madrid. Para finalizar, se reflexiona sobre los problemas y el futuro de esta fundamental etapa educativa.
Tipo de Registro: | Artículo |
---|---|
Términos clave: | 01. Sistema educativo > Legislación educativa 09. Currículo 10. Otras nociones de Educación Matemática > Fines > Políticos |
Nivel Educativo: | Título de grado universitario |
Código ID: | 6895 |
Depositado Por: | Nelly Martínez |
Depositado En: | 16 Sep 2015 15:05 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 16 Sep 2015 15:05 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento