Illana, José (2008). Matemáticas y astronomía en Mesopotamia. SUMA, 58, pp. 49-61 .
![]() | HTML - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 23Kb |
URL Oficial: http://revistasuma.es
Resumen
En Mesopotamia se desarrollaron las matemáticas desde el inicio de la primera cultura sumeria. Junto a la escritura cuneiforme apareció un sistema de numeración de base sexagesimal. Los escribas del primer Imperio babilónico, además de las operaciones aritméticas elementales, calcularon raíces cuadradas y cúbicas, establecieron relaciones trigonométricas en triángulos rectángulos y resolvieron ecuaciones algebraicas lineales y cuadráticas. En menor proporción consideraron algunos tratamientos geométricos en triángulos, trapecios, circunferencia y círculo.
Tipo de Registro: | Artículo |
---|---|
Términos clave: | 10. Otras nociones de Educación Matemática > Evolución histórica de conceptos 13. Matemáticas escolares > Álgebra > Ecuaciones 13. Matemáticas escolares > Geometría > Formas geométricas 13. Matemáticas escolares > Números > Sistemas de numeración |
Nivel Educativo: | Título de grado universitario Educación Secundaria Media (17 y 18 años) Educación Secundaria Básica (13-16 años) |
Código ID: | 7026 |
Depositado Por: | Nelly Martínez |
Depositado En: | 27 Oct 2015 17:33 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 07 Nov 2016 20:36 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento