Castro, Enrique; Flores, Pablo; Segovia, Isidoro (1997). Relatividad de las fórmulas de cálculo de superficie de figuras planas. SUMA, 26, pp. 23-32 .
![]() | HTML - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 22Kb |
URL Oficial: http://revistasuma.es
Resumen
Las fórmulas que empleamos para calcular el área de una superficie geométrica se basan en las medidas de longitudes de esas figuras, con el peligro de que se considere la superficie como una magnitud derivada de la longitud. Pero además estas fórmulas para el calculo de áreas dependen de la forma geométrica que se ha elegida como unidad de superficie: el cuadrado. Aunque esta elección es adecuada desde un punto de vista practico, si queremos formar mentes que sean capaces de resolver problemas mas generales y comprender el concepto de superficie sin reducir su calculo a la mera aplicación de una fórmula, debemos indicar Opciones alternativas y una de ellas puede ser relativizar la elección de la unidad de medida. En este artículo hemos tomado como unidad de superficie un triangulo equilátero de lado unidad con el cual hemos revisado y mostrado la relatividad del proceso de cálculo de superficies áreas de figuras planos.
Tipo de Registro: | Artículo |
---|---|
Términos clave: | 13. Matemáticas escolares > Medida > Cálculo de medidas 13. Matemáticas escolares > Geometría > Teoremas 13. Matemáticas escolares > Geometría > Formas geométricas |
Nivel Educativo: | Educación Secundaria Media (17 y 18 años) |
Código ID: | 7589 |
Depositado Por: | Nelly Martínez |
Depositado En: | 22 Dic 2015 16:58 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 23 Oct 2016 17:35 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento