Uniandes
Funes
Ministerio de Educacion
Funes

Medida del área de un recinto por procedimientos mecánicos. Fundamentos matemáticos del planímetro

Arenzana, Víctor (1996). Medida del área de un recinto por procedimientos mecánicos. Fundamentos matemáticos del planímetro. SUMA, 21, pp. 73-80 .

[img]HTML - Versión Publicada
Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar.

22Kb

URL Oficial: http://revistasuma.es

Resumen

El presente trabajo, sobre los fundamentos matemáticos del planímetro, viene a continuar la tarea emprendida en 1990 cuando, con un grupo de trabajo que se formó en el IB Félix de Azara de Zaragoza durante el curso 1990-91, se constituyó un grupo de investigación educativa subvencionado por el MEC para trabajar en lo que podría constituir una matemática pretécnica. En este proyecto, entre otros temas, nos dedicamos a la construcción de aparatos de medida, estudiando sus fundamentos matemáticos y sus aplicaciones. El estudio de los fundamentos matemáticos del planímetro, por su nivel, caía fuera de lo que se podría explicar a los alumnos de bachillerato, pero puede resultar interesante para despertar la curiosidad de los profesores, como nos ocurrió a nosotros. '

Tipo de Registro:Artículo
Términos clave:13. Matemáticas escolares > Medida > Instrumentos de medida
13. Matemáticas escolares > Geometría
13. Matemáticas escolares > Cálculo
Nivel Educativo:Educación Secundaria Media (17 y 18 años)
Educación Secundaria Básica (13-16 años)
Formación Profesional
Código ID:7679
Depositado Por:Nelly Martínez
Depositado En:01 Dic 2015 16:29
Fecha de Modificación Más Reciente:10 Sep 2020 15:55
Valoración:

Personal del repositorio solamente: página de control del documento


Comentarios

Agregar Comentario