Salguero, Jesús (1994). Teselaciones periódicas, aperiódicas y especiales. SUMA, 14 y 15, pp. 27-34 .
![]() | HTML - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 22Kb |
URL Oficial: http://revistasuma.es
Resumen
Realizar una teselación del plano consiste en «pavimentarlo» completamente con ayuda de formas planas de dimensiones finitas. El término proviene del Latín tesellam, o pieza cuadrada de mármol, piedra. etc.. que entraba en la composición de pavimentos de mosaico romanos.
Tipo de Registro: | Artículo |
---|---|
Términos clave: | 13. Matemáticas escolares > Álgebra > Ecuaciones 13. Matemáticas escolares > Geometría > Formas geométricas 13. Matemáticas escolares > Geometría > Construcciones con regla y compás |
Nivel Educativo: | Educación Secundaria Media (17 y 18 años) Educación Secundaria Básica (13-16 años) |
Código ID: | 7753 |
Depositado Por: | Nelly Martínez |
Depositado En: | 06 Dic 2015 14:55 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 28 Oct 2016 17:25 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento