Cucunubá, Jairo; Salas, Juan (2008). Comprensión de la suma de fracciones desde el contexto de medida y el contexto de reparto. Comunicación presentada en 9° Encuentro Colombiano de Matemática Educativa (16 al 18 de Octubre de 2008). Valledupar, Colombia.
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 94Kb |
URL Oficial: http://asocolme.com/sitio/
Resumen
Cuando los estudiantes vinculan la idea de fracción y su comprensión desde el modelo simbólico les impide entender las relaciones matemáticas implícitas (de donde viene o que justifica una manera particular de operar) que están detrás del algoritmo. La suma de fracciones debería inducir a la compilación de los atributos de la fracción en su interpretación parte todo dotando de significado al algoritmo, es decir, poder establecer el correlato entre el trabajo a nivel de los ímbolos y la representación gráfica en contexto de medida y reparto. Con la intención de indagar sobre las características de la comprensión de la suma de fracciones de los estudiantes a partir de modelos concretos como hojas, fichas o sus representaciones gráficas bajo el modelo de área o reparto, se está desarrollando un trabajo de investigación sobre cómo los estudiantes aprenden la suma de fracciones a través del método gráfico.
Tipo de Registro: | Conferencia, Comunicación, Cartel, Taller, Curso o Participación en Mesa Redonda (Comunicación) |
---|---|
Términos clave: | 13. Matemáticas escolares > Números > Operaciones aritméticas > Adición 10. Otras nociones de Educación Matemática > Sistemas de representación 13. Matemáticas escolares > Números > Estructuras numéricas > Números racionales 06. Aprendizaje > Procesos cognitivos > Comprensión |
Nivel Educativo: | Educación Primaria (7-12 años) |
Código ID: | 812 |
Depositado Por: | Diana Trujillo |
Depositado En: | 01 Nov 2010 17:22 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 25 May 2015 15:41 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento