Batanero, Carmen; López-Martín, María del Mar; González-Ruiz, Ignacio; Díaz-Levicoy, Danilo (2015). Las medidas de dispersión en el estudio de la inferencia estadística. En Vásquez, Claudia; Rivas, Hernán; Pincheira, Nataly; Rojas, Francisco (Eds.), XIX Jornadas Nacionales de Educación Matemática (pp. 312-316). Villarrica: SOCHIEM.
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 681Kb |
Resumen
Dentro del conjunto de medidas utilizadas en el análisis de datos encontramos las medidas de dispersión. Aunque estas medidas son esenciales para obtener conclusiones sobre algunas de las herramientas empleadas tanto en la estadística descriptiva como en la inferencia estadística, las investigaciones sobre ellas en educación estadística son escasas. En el currículo español vigente, dentro de los diversos niveles educativos, su estudio se introduce, inicialmente, vinculándolo al concepto de distribución de un conjunto de datos para posteriormente generalizarla, de forma progresiva, al estudio de las distribuciones de probabilidad, estimación de parámetros y el contraste o prueba de hipótesis. La finalidad de este trabajo es analizar cómo se introduce y desarrolla el concepto de dispersión en el estudio de la inferencia estadística en el currículo de segundo curso de bachillerato de la modalidad de Humanidades y Ciencias Sociales.
Tipo de Registro: | Contribución a Actas de Congreso |
---|---|
Términos clave: | 13. Matemáticas escolares > Estadística > Medidas de dispersión 13. Matemáticas escolares > Estadística > Inferencia 09. Currículo |
Nivel Educativo: | Educación Secundaria Media (17 y 18 años) Educación Secundaria Básica (13-16 años) |
Código ID: | 8376 |
Depositado Por: | Danilo Diaz-Levicoy |
Depositado En: | 26 Mar 2016 04:55 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 02 Ago 2020 07:12 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento