Soto, Josué (2015). Nociones matemáticas inmersas en el sombrero tampalkuari Comunidad indígena Misak (Guambianos). RECME, 1(1), pp. 263-267 .
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 318Kb |
Resumen
Este documento expone las primeras impresiones de un trabajo de grado que se encuentra en desarrollo y se inscribe en una perspectiva etnomatemática. La concepción de esta investigación surge debido a la percepción de las dificultades que presentan los estudiantes de minorías étnicas para aprender matemáticas, causada principalmente por la poca contextualización social y cultural que se efectúa en el proceso de enseñanza y aprendizaje, por tal razón, se pretende investigar las nociones aritméticas y geométricas que se encuentran en la práctica tradicional del sombrero tampalkuari de la comunidad indígena Misak, con la finalidad de aportar un documento que pueda ser utilizado por los docentes del pueblo Guambiano, para el diseño de situaciones didácticas.
Tipo de Registro: | Artículo |
---|---|
Términos clave: | 12. Investigación e innovación en Educación Matemática > Marcos teóricos > Etnomatemática 13. Matemáticas escolares > Números 04. Alumno > Diversidad > Origen étnico-raza |
Nivel Educativo: | Título de grado universitario _Otro Nivel Educativo |
Código ID: | 8633 |
Depositado Por: | Cristian Camacho |
Depositado En: | 17 Ene 2017 20:20 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 17 Ene 2017 20:20 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento