Espacios muestrales estocásticos
-
G4_Anexo01_Expectativas_de_aprendizaje_Capacidades_de_tarea_Rutas
-
G4_Anexo02_Dificultades_y_errores_tarea_Rutas
-
G4_Anexo03_Descripcio25CC2581n_de_los_grafos_de_los_objetivos2_y_3
-
G4_Anexo04_Expectativas_de_Tipo_Afectivo
-
G4_Anexo05_Factores_motivacionales
-
G4_Anexo06_Ficha_de_tareas_implementadas
-
G4_Anexo07_Tareas_diagnostica_y_acciones_de_mejoramiento
-
G4_Anexo08_Tareas_de_aprendizaje_disen25CC2583o_implementado
-
G4_Anexo09_Diario_del_estudiante
-
G4_Anexo10_Diario_del_profesor
-
G4_Anexo11_Examen_final
-
G4_Anexo12_Sistema_de_evaluacio25CC2581n
-
G4_Anexo13_Sistema_ACE_LEANS-ACETOS
-
G4_Anexo14_Sistema_ACE__LogroObjetivos__ACLE
-
G4_Anexo15_Sistema_ACE_CLPE_Ex_ACLE
-
G4_Anexo16_Sistema_ACE_LEAFS-ACETOS
-
G4_Anexo16._Sistema_ACE__AyMTDP_ACETAM
-
G4_Anexo17_Sistema_ACE_PEA_DP_ACLE
-
G4_Anexo18_Sistema_ACE__AyMTDP_ACETAM
-
G4_Anexo19_Sistema_ACE_MDE_DE_ACETAM
-
G4_Anexo20_Sistema_ACE_PM_DP_DE_ACLE
-
G4_Anexo21_Sistema_ACE__T1_ACETOS_01
-
G4_Anexo22_Limitaciones_del__aprendizaje
-
G4_Anexo23__Sistema_ACE_CCL_EAFS_ACETOS_01
-
G4_Anexo24_Sistema_ACE_T2_ACETOS_03
-
G4_Anexo25_Nuevo_disen25CC2583o_de_tareas_de_aprendizaje_1
-
G4_Anexo26_Disen25CC2583o_definitivo_de_los_diarios_del_profesor
-
G4_Anexo27_Disen25CC2583o_definitivo_del_examen_final
-
G4_Anexo28_Sistema_de_evaluacio25CC2581n
Tipo de documento
Autores
Álvarez, Norma | Espinosa, Nury | Méndez, Edward | Peña, María | Torres, Fernando
Lista de autores
Álvarez, Norma, Espinosa, Nury, Méndez, Edward, Peña, María y Torres, Fernando
Resumen
Presentamos el informe final que realizamos en la Maestría en Educación Matemática sobre espacios muestrales estocásticos. El análisis didáctico del tema nos permitió formular el diseño, implementación y evaluación de una unidad didáctica. La unidad didáctica se enmarca en la construcción de espacios muestrales y hace referencia a la toma de decisiones del diario vivir. Tuvimos en cuenta dos variables en particular: las personas que se involucran en una situación determinada y los beneficios al tomar algún tipo de decisión. La combinación entre el número de personas y los posibles beneficios que obtiene cada persona genera un espacio muestral estocástico. Nuestra intención consistió en asociar este hecho a un contexto cercano al estudiante.
Fecha
2018
Tipo de fecha
Estado publicación
Términos clave
Diseño | Distribuciones de probabilidad | Organización y representación de datos | Probabilidad condicional
Enfoque
Nivel educativo
Idioma
Revisado por pares
Formato del archivo
Editores (capítulo)
Lista de editores (capitulo)
Gómez, Pedro
Título del libro
Diseño, implementación y evaluación de unidades didácticas matemáticas en MAD 3
Editorial (capítulo)
Lugar (capítulo)
Rango páginas (capítulo)
187-240
ISBN (capítulo)
Referencias
Cañadas, M. C. y Gómez, P. (2014). Apuntes sobre análisis de contenido. Módulo 2 de MAD 3. Documento no publicado. Bogotá: Universidad de los Andes. Gómez, P. y Mora, M. F. (2015). Apuntes sobre análisis de instrucción. Módulo 4 de MAD 3 (Documentación). Bogotá: Universidad de los Andes. González, M. J. y Gómez, P. (2015). Apuntes sobre análisis cognitivo. Módulo 3 de MAD 3. Documento no publicado. Bogotá: Universidad de los Andes. Kaput, J. J. (1992). Technology and mathematics education. En D. A. Grouws (Ed.), Handbook of Research on Mathematics Teaching and Learning (pp. 515-556). New York: Macmillan. MEN. (2006). Estándares básicos de competencias en lenguaje, matemáticas, ciencias y ciudadanas. Bogotá: Autor. Ministerio de Educación Cultura y Deporte. (2013). Marcos y pruebas de evaluación de PISA 2012: matemáticas, lectura y ciencias. Descargado el 30/1/2014, de http://www.mecd.gob.es/dctm/inee/internacional/pisa2012/marcopisa2012.pdf?documentId=0901e72b8177328d Romero, I. y Gómez, P. (2015). Apuntes sobre análisis de actuación. Módulo 5 de MAD 3. Documento no publicado. Bogotá: Universidad de los Andes.