Mendoza, John; González, Carlos; Mora, Lyda Constanza (2017). El currículo de trigonometría, ¿decisión de otros? Conferencia presentada en Foro EMAD 2017: Educación Matemática en la educación media (6 de octubre de 2017). Bogotá.
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 2028Kb |
Resumen
Esta propuesta hace parte del trabajo de grado Aportes de la historia de la trigonometría y su enseñanza en Colombia, a la postura crítica del docente de matemáticas, diseñado en la Maestría en Docencia de la Matemática de la Universidad Pedagógica Nacional. En su desarrollo, se ha encontrado que en el año 1962 se dio una modificación en el currículo escolar colombiano, en consonancia con la primera Conferencia Interamericana de Educación Matemática. Todo indica que desde ese momento se incorporó en Colombia la trigonometría en el grado décimo y que, hasta hoy, el docente de matemáticas ha debido asumir su enseñanza.
Tipo de Registro: | Conferencia, Comunicación, Cartel, Taller, Curso o Participación en Mesa Redonda (Conferencia) |
---|---|
Términos clave: | 10. Otras nociones de Educación Matemática > Evolución histórica de conceptos 13. Matemáticas escolares > Geometría > Trigonometría |
Nivel Educativo: | Educación Secundaria Media (17 y 18 años) |
Código ID: | 9310 |
Depositado Por: | Nury Bulla |
Depositado En: | 05 Oct 2017 20:51 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 05 Oct 2017 20:51 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento