Uniandes
Funes
Ministerio de Educacion
Funes

La actividad matemática en un aula con estudiantes sordos y oyentes

Nairouz, Yinzú; Planas, Núria (2016). La actividad matemática en un aula con estudiantes sordos y oyentes. En Afonso, Hugo; Bruno, Alicia; de la Coba, Dolores; Domínguez, Miguel; Duque, Yanira; García, Fátima; Noda, Mª Aurelia; Plasencia, Inés (Eds.), Números, Revista de Didáctica de las Matemáticas Números, 93 . (pp. 15-29). La Laguna (Tenerife), España: Sociedad Canaria Isaac Newton de Profesores de Matemáticas.

[img]
Vista Previa
PDF - Versión Publicada
Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar.

504Kb

URL Oficial: http://www.sinewton.org/numeros/

Resumen

Explicamos el desarrollo y algunos resultados de una investigación en un aula de matemáticas de una escuela que acoge estudiantes sordos en Bogotá, Colombia. Examinamos la actividad matemática en un grupo de estudiantes con distintos grados de compromiso auditivo durante la resolución de una tarea aritmética. Con base en el análisis del video de clase y de transcripciones de momentos de la actividad, generamos tres temas que informan sobre aspectos comunicativos y matemáticos del trabajo en el grupo, que son además aspectos constatados para otros grupos y sesiones de clase. Los temas son: 1) referencia al contexto extra-matemático del enunciado; 2) uso tentativo de razonamientos inductivos y deductivos; y 3) ambigüedad conceptual y léxica con vocabulario técnico. A raíz de la discusión de los temas, señalamos implicaciones para la enseñanza de las matemáticas con estudiantes sordos y oyentes.

Tipo de Registro:Contribución a Actas de Congreso
Términos clave:04. Alumno > Necesidades especiales > Alumnos discapacitados
07. Enseñanza
04. Alumno > Diversidad
Nivel Educativo:Educación Secundaria Básica (13-16 años)
Código ID:9339
Depositado Por:Cristian Camacho
Depositado En:10 Sep 2017 14:55
Fecha de Modificación Más Reciente:10 Sep 2017 14:55
Valoración:

Personal del repositorio solamente: página de control del documento


Comentarios

Agregar Comentario