Novo, María Luisa; Berciano, Ainhoa; Alsina, Ángel (2017). Educación matemática infantil desde la perspectiva del conexionismo: análisis de una práctica educativa de aula. En Afonso, Hugo; Bruno, Alicia; de la Coba, Dolores; Domínguez, Miguel; Duque, Yanira; García, Fátima; Plasencia, Inés (Eds.), Números, Revista de Didáctica de las Matemáticas Números, 95 . (pp. 61-76). La Laguna (Tenerife), España: Sociedad Canaria Isaac Newton de Profesores de Matemáticas.
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 618Kb |
URL Oficial: http://www.sinewton.org/numeros/
Resumen
En este artículo se analizan las características de una actividad diseñada desde la perspectiva del conexionismo y su nivel de eficacia para desarrollar el pensamiento matemático de los niños de las primeras edades. Desde este enfoque, se sustituye un desarrollo lineal de los contenidos por un desarrollo global, de manera que en una misma actividad se trabajan varios conceptos a la vez. Para realizar el análisis se presenta una práctica docente realizada con 23 alumnos de 3 años. El análisis realizado ha permitido observar la presencia de conexiones conceptuales (entre conceptos), prácticas (con la vida cotidiana) y docentes (con otras disciplinas). Se concluye que la enseñanza‐aprendizaje de las matemáticas en Educación Infantil desde la perspectiva del conexionismo contribuye a la comprensión profunda del conocimiento.
Tipo de Registro: | Contribución a Actas de Congreso |
---|---|
Términos clave: | 07. Enseñanza 12. Investigación e innovación en Educación Matemática 06. Aprendizaje 07. Enseñanza > Planificación del profesor > Metodología de enseñanza > Análisis y reflexión sobre la enseñanza |
Nivel Educativo: | Educación Primaria (7-12 años) |
Código ID: | 9359 |
Depositado Por: | Cristian Camacho |
Depositado En: | 26 Sep 2017 15:55 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 26 Sep 2017 15:55 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento