Kuzniak, Alain; Montoya, Elizabeth; Vivier, Laurent (2016). El espacio de trabajo matemático y sus génesis. En Ruiz, Angel (Ed.), Cuadernos de Investigación y Formación en Educación Matemática (pp. 237-251). Costa Rica: Universidad de Costa Rica.
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 372Kb |
URL Oficial: http://www.centroedumatematica.com/Cuadernos/Cuade...
Resumen
La noción de espacio de trabajo matemático está introducida a partir de ciertas características que los estudios sobre el trabajo geométrico han permitido formular. Dos niveles fundamentales estructuran el espacio de trabajo matemático: un nivel epistemológico que se relaciona con el contenido matemático, y un nivel cognitivo ligado al proceso de visualización, de construcción y de prueba. Para articular estos dos niveles y permitir la realización del trabajo matemático, tres génesis principales son consideradas: una génesis semiótica, una génesis instrumental y, por último, una génesis discursiva que transmite el razonamiento.
Tipo de Registro: | Contribución a Actas de Congreso |
---|---|
Términos clave: | 06. Aprendizaje > Procesos cognitivos > Razonamiento 13. Matemáticas escolares > Geometría 11. Educación Matemática y otras disciplinas > Fundamentos de la Educación Matemática > Epistemología Otros términos clave específicos no incluidos en las secciones anteriores > T-Z > Visualización |
Nivel Educativo: | Educación Secundaria Media (17 y 18 años) Educación Secundaria Básica (13-16 años) |
Código ID: | 9422 |
Depositado Por: | Cristian Camacho |
Depositado En: | 29 Oct 2017 18:57 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 20 Ago 2020 11:03 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento