Garciadiego, Alejandro (2002). El teorema de Pitágoras como paradigma de la enseñanza de la geometría plana: simplificar no siempre simplifica. Revista Latinoamericana de Investigación en Matemática Educativa RELIME, 5(3), pp. 251-270 .
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 201Kb |
Resumen
El objetivo de este ensayo es poner de manifiesto, al considerar como un caso la demostración del teorema de Pitágoras, cómo el estudio de la historia y filosofía de las matemáticas puede arrojar luz para percatarse sobre la existencia de conflictos cognitivos en la práctica docente. Cuando por fines didácticos se simplifica un concepto matemático, surgen confusiones metodológicas que se convierten en barreras infranqueables para el estudiante. Tanto maestros como alumnos no sólo desconocen los orígenes y las causas de un conflicto de esta naturaleza en el aprendizaje de las matemáticas, sino que en ocasiones tal confusión es inadvertida.
Tipo de Registro: | Artículo |
---|---|
Términos clave: | 06. Aprendizaje > Procesos cognitivos 10. Otras nociones de Educación Matemática > Evolución histórica de conceptos 06. Aprendizaje > Cognición > Dificultades 10. Otras nociones de Educación Matemática > Fines > Formativos 13. Matemáticas escolares > Geometría > Geometría euclídea |
Nivel Educativo: | Todos los niveles educativos |
Código ID: | 9636 |
Depositado Por: | Sileni Carranza |
Depositado En: | 28 Ene 2018 15:55 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 18 Abr 2018 16:15 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento