Taller práctico sobre nociones de estadística en el aula de clase
Lista de autores
Dávila, Dúver Walter y Zapata, Sandra Milena
Resumen
Un porcentaje amplio de las preguntas presentadas en las distintas pruebas de matemáticas evalúan componentes del pensamiento aleatorio; el presente taller orienta la utilización de nociones estadísticas, con miras a motivar a los profesores participantes a la construcción, adaptación, mejoramiento y aplicación de actividades prácticas que permitan a los estudiantes interactuar con experiencias que van encaminadas a posicionar en sus saberes los conceptos básicos de la estadística; cada actividad propuesta en el taller se enmarca en un trabajo por competencias, que busca la apropiación de las definiciones y conceptos propios de la estadística. Es así como estas responden a la dinamización de las clases, a través del uso de estrategias variadas y trabajo cooperativo. Los conceptos a abordar son: probabilidad a priori, a posteriori y subjetiva, las tablas de distribución de frecuencia, representaciones gráficas, entre otros.
Fecha
2017
Tipo de fecha
Estado publicación
Términos clave
Gestión de aula | Organización y representación de datos | Probabilidad
Enfoque
Nivel educativo
Educación primaria, escuela elemental (6 a 12 años) | Educación secundaria básica (12 a 16 años)
Idioma
Revisado por pares
Formato del archivo
Nombre del evento
Lugar (evento)
Tipo de evento
Tipo de presentación
Referencias
MEN (1998). Lineamientos Curriculares de Matemáticas. Bogotá: Cooperativa Editorial Magisterio. Recuperado de: http://www.mineducacion.gov.co/cvn/1665/articles-89869_archivo_pdf9.pdf. MEN (2006). Estándares Básicos de Competencias en Matemáticas. Bogotá: Ministerio de Educación Nacional. Recuperado en: http://www.mineducacion.gov.co/cvn/1665/articles 116042_archivo_pdf2.pdf