El estudio de la simetría en la formación inicial de docentes
Tipo de documento
Autores
Lista de autores
González, Alba Rosa y Berenice, Libni
Resumen
En la enseñanza aprendizaje de las matemáticas ha tomado gran importancia la comprensión de los conceptos matemáticos y la aplicación de los mismos en diferentes áreas con el fin de facilitar su estudio. En este taller se pretende desarrollar actividades relacionadas con las transformaciones geométricas, tanto en un ambiente geométrico como algebraico con el fin de mostrar la secuencia curricular y la aplicación del contenido en diferentes niveles. Los participantes trabajaran con material concreto construyendo intuitivamente los diferentes tipos de simetría para luego expandir su aplicación en el plano cartesiano como estrategia para la construcción de gráficas de funciones.
Fecha
2017
Tipo de fecha
Estado publicación
Términos clave
Comprensión | Formación | Gráfica | Otro (funciones) | Transformaciones geométricas
Enfoque
Nivel educativo
Idioma
Revisado por pares
Formato del archivo
Título libro actas
II Congreso de Educación Matemática de América Central y El Caribe
Lista de editores (actas)
REDUMATE, Red de Educación Matemática de América Central y El Caribe
Editorial (actas)
Lugar (actas)
Rango páginas (actas)
1-6
ISBN (actas)
Referencias
Boyer, C. (1992) Historia de la matemática. Alianza Universidad Godino, J. y Font, V. (2003) Razonamiento algebraico para maestros. Recuperado de http://www.ugr.es/local/jgodino/edumatmaestros/ Secretaría de Educación de Honduras. (2016). Cuaderno de trabajo para estudiantes de primero a noveno grado en matemática. Secretaría de Educación de Honduras. (2016). Guías para maestros de primero a noveno grado en matemática. Sullivan (2006) Álgebra y Trigonometría. 7ma edición. Pearson Zill & Dewar (2000). Álgebra y Trigonometría. 2da edición. McGRaw-Hill
Proyectos
Cantidad de páginas
6