La matemática funcional en la educación primaria. Una experiencia de profesionalización docente
Tipo de documento
Lista de autores
Pérez-Oxté, Irene, Medina-Lara, Diana, Mota, Cristina y Cordero, Francisco
Resumen
Dentro de un programa socioepistemológico con énfasis en los usos del conocimiento matemático, se implementó un taller centrado en la visión de una matemática funcional para una matemática escolar. Los participantes, docentes de educación primaria, en el Estado de México, pusieron en juego argumentaciones como el comportamiento tendencial y la optimización, a partir de discutir situaciones de transformación y selección. En este reporte se describe la experiencia del taller y las reflexiones que los docentes externaron al resolver algunas actividades y de cómo visualizaron adaptarlas a sus realidades educativas.
Fecha
2017
Tipo de fecha
Estado publicación
Términos clave
Conocimiento | Desarrollo del profesor | Epistemología | Funcional | Reflexión sobre la enseñanza
Enfoque
Nivel educativo
Educación primaria, escuela elemental (6 a 12 años) | Educación superior, formación de pregrado, formación de grado
Idioma
Revisado por pares
Formato del archivo
Editores (capítulo)
Lista de editores (capitulo)
Serna, Luis Arturo
Título del libro
Acta Latinoamericana de Matemática Educativa
Editorial (capítulo)
Lugar (capítulo)
Rango páginas (capítulo)
892-900
ISBN (capítulo)
Referencias
Cordero, F. (2008). El uso de las gráficas en el discurso del cálculo escolar. Una visión socioepistemológica. En R. Cantoral, O. Covián, R. M. Farfán, J. Lezama & A. Romo (Ed.), Investigaciones sobre enseñanza y aprendizaje de las matemáticas: Un reporte Iberoamericano (pp. 285-309). México, D. F.: Díaz de Santos-Comité Latinoamericano de Matemática Educativa. A. C. Cordero, F. (2016). Profesionalización docente. Funcionalidad de la Matemática Educativa. Programa permanente. Seminario de Doctorado. Cordero, F. y Flores, F. (2007). El uso de la gráfica en el discurso matemático escolar. Un estudio socioepistemológico en el nivel básico a través de los libros de texto. Revista Latinoamericana de Investigación en Matemática Educativa, 10(1), 7-38. Cordero, F., Gómez, K., Silva-Crocci, H. y Soto, D. (2015). El discurso matemático escolar. La adherencia, la exclusión y la opacidad. España: Gedisa. Cordero, F., Pérez-Oxté, I., Mendoza, E.J., Yerbes, J., Medina-Lara, D., Mota, C., Pérez-López, R. y Opazo, C. (2016). Taller: Una matemática funcional en la educación primaria. British Council, México. Farfán, R. (2012). El desarrollo del pensamiento matemático y la actividad docente. México: Gedisa.
Proyectos
Cantidad de páginas
9