Papiroflexia matemática
Tipo de documento
Autores
Lista de autores
García, Daniel, Sánchez, Alberto y Sánchez, Mario
Resumen
El aprendizaje del alumnado es significativo cuando son ellos quienes construyen su aprendizaje. La papiroflexia puede ser una herramienta muy útil a la hora de guiar al alumnado hacia este tipo de aprendizaje, sobre todo a edades tan tempranas como es el primer ciclo de la educación secundaria obligatoria. La introducción de la papiroflexia como parte de la metodología docente implica que el alumnado estudiará los conceptos geométricos a través de sus propias construcciones y no a partir de conceptos abstractos expuestos de manera magistral en una pizarra. Presentamos en este póster 5 actividades de papiroflexia matemática adaptadas al primer ciclo de E.S.O.
Fecha
2014
Tipo de fecha
Estado publicación
Términos clave
Materiales manipulativos | Motivación | Relaciones geométricas | Transformaciones geométricas
Enfoque
Nivel educativo
Idioma
Revisado por pares
Formato del archivo
Título libro actas
Editores (actas)
Lista de editores (actas)
España, Francisco Javier
Editorial (actas)
Lugar (actas)
Rango páginas (actas)
617-620
ISBN (actas)
Referencias
ESTALMAT. (2009). Visualizar la Geometría Doblando Papel, Reunión Madrid 2009. Disponible online en: http://www.uam.es/proyectosinv/estalmat/Reunion Madrid2009/DoblandoPapel.pdf GRUPO PI DE INVESTIGACIÓN EN EDUCACIÓN MATEMÁTICA. (2009). Geometría plana con papel. Universidad de Granada, Granada. Disponible online en: http://funes.uniandes.edu.co/932/1/GEOMETRIA_PLANA_CON_PAPEL_defin itivo_ISBN-1.pdf PÉREZ JIMENEZ, A. BENITO SÁNCHEZ, M. (2009). Matemáticas para estimular el talento, Actividades del proyecto Estalmat. Sociedad Andaluza de Educación Matemática THALES, Cádiz. ROYO PRIETO, J.I. (2002). Matemáticas y papiroflexia. Sigma 21, 175-192. Disponible online en: http://www.hezkuntza.ejgv.euskadi.net/r43-573/eu/conte nidos/r43- 573/eu/contenidos/informacion/dia6_sigma/eu_sigma/adjuntos/sigma_21/11_m atematicas_y_papiroflexia.pdf