Paquete vilcretas: recurso didáctico a través del uso del software mathematica en el campo de la matemática discreta
Tipo de documento
Autores
Lista de autores
Vílchez, Enrique
Resumen
El trabajo se enfoca en mostrar el funcionamiento general de un paquete diseñado por el autor, orientado al conocido software comercial Mathematica, con la intención de servir de apoyo didáctico para desarrollar cada uno de los ejes temáticos del curso “EIF-203 Estructuras Discretas para Informática”. La propuesta resulta ser innovadora al no existir una herramienta computacional con fines educativos, que de manera integral permita el abordaje de las áreas de contenido: recursividad, relaciones de recurrencia, análisis de algoritmos, relaciones, teoría de grafos, teoría de árboles, máquinas y autómatas de estado finito y, lenguajes y gramáticas. En la actualidad la mayor parte del software didáctico en este campo que se encuentra disponible en el mercado y en el ámbito académico, solamente se centra en temas netamente gráficos. El paquete VilCretas se concibe como una necesidad latente en la cátedra del curso EIF-203 y cursos similares impartidos en muchas universidades tanto a nivel nacional como internacional, donde la matemática discreta se ha convertido en un obstáculo más, para la población estudiantil. VilCretas pretende en esta dirección, constituirse en un recurso de apoyo que transforme temas áridos en posibilidades de visualización conceptual y construcción autónoma.
Fecha
2017
Tipo de fecha
Estado publicación
Términos clave
Enfoque
Idioma
Revisado por pares
Formato del archivo
Título libro actas
Lista de editores (actas)
FISEM, Federación Española de Sociedades de Profesores de Matemáticas
Editorial (actas)
Lugar (actas)
Rango páginas (actas)
32-46
ISBN (actas)
Referencias
Grassman, W. y Tremblay, J. (1997). Matemática discreta y lógica. España: Prentice-Hall. Johnsonbaugh, R. (2005). Matemáticas discretas. México: Pearson Prentice Hall. Kolman, B., Busby, R. y Ross, S. (1995). Estructuras de matemáticas discretas para computación. México: Prentice-Hall Hispanoamericana. Rosen, K. (2007). Discrete mathematics and its applications. USA: Mc. Graw-Hill. Pemmaraju, S. & Skiena, S. (2009). Computational discrete mathematics: combinatorics and graph theory with Mathematica. USA: Cambridge University Press. Vílchez, E. (2015). Estructuras discretas con Mathematica. México: Editorial Alfaomega. Vílchez, E. y González, E. (2014). Percepción estudiantil sobre una metodología asistida por computadora en las áreas cognitivas del álgebra lineal y la matemática discreta. Revista Digital Matemática, Educación e Internet, 14(1), 1-16. Vílchez, E. (2012). Álgebra lineal apoyada con Mathematica. Costa Rica: Editorial Tecnológica. Wolfram Mathematica 10: Documentation Center. (2016). Mathematica functions and tutorials. Recuperado de: http://reference.wolfram.com/mathematica/guide/Mathematica.html.
Proyectos
Cantidad de páginas
15