Sólidos de revolución con Tracker y GeoGebra: el caso de las copas
Tipo de documento
Autores
Lista de autores
Pantoja, Rafael, Puga, Karla Liliana y Castillo, Leopoldo
Resumen
En el documento se presentan los resultados de un estudio realizado de una propuesta didáctica aplicada a jóvenes de las carreras de informática y electrónica. La propuesta, fundamentada en la teoría de representaciones semióticas, consistió en una serie de actividades, mediadas con el uso de las TIC, en las cuales un grupo de estudiantes extraen datos de una situación cotidiana y generan modelos matemáticos con la finalidad de interpretar, explicar y conjetura sobre tal situación en su contexto natural.
Fecha
2017
Tipo de fecha
Estado publicación
Términos clave
Contextos o situaciones | Geometría analítica | Modelización | Software
Enfoque
Nivel educativo
Educación media, bachillerato, secundaria superior (16 a 18 años) | Educación superior, formación de pregrado, formación de grado
Idioma
Revisado por pares
Formato del archivo
Referencias
Arrieta, J., Díaz, L. (2015) Una perspectiva de la modelación desde la socioepistemología. Revista Latinoamericana de Investigación en Matemática Educativa, 18() 19-48. Recuperado de http://2011.www.redalyc.org/articulo.oa?id=33535428002 Duval, R. (2006) Quelle sémiotique pour l’analyse de l’activité et des productions mathématiques? Revista Latinoamericana de Investigación en Matemática Educativ [en línea] ISSN 1665-2436. Fecha de consulta: 5 de octubre de 2017. Disponible en: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=33509904. Hitt, F., González-Martín, A. (2015) Covariation between variables in a modelling process: The ACODESA (collaborative learning, scientific debate and self-reflection) method. Educational Studies in Mathematics. 88:201–219. DOI 10.1007/s10649-014-9578-7. Springer Science Business Media Dordrecht: USA. Pantoja, R. Guerrero, M. , Ulloa, R. Nesterova, E. (2016) Modeling in problem situations of daily life. Journal of Education and Human Development, Vol. 5, No. 1, pp. 62-76. ISSN: 2334-2978 (Electronic Version). DOI: 10.15640/jehd.v5n1a1. Published by American Research Institute. Recuperado el 23 de Mayo de 2016 de http://jehdnet.com/. Zaragoza, G., López, S., Díaz, R. (2006). Construyendo modelos didácticos virtuales de sólidos de revolución utilizando SolRev. Ingeniería, Revista Académica de la FIUADY, 10-3, pp.53-59, ISSN: 1665-529X. Recuperado el 4 de octubre del 2017 de http://www.redalyc.org