Acuña, Claudia (2010). Las funciones figurales y epistémicas de los dibujos. Revista Latinoamericana de Investigación en Matemática Educativa RELIME, 13(4_1), pp. 115-128 .
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 548Kb |
Resumen
Sobre las representaciones figurales o dibujos de la geometría, se ha dicho que deben ser interpretadas en términos de sus propiedades con el propósito de establecer ciertas relaciones dadas de antemano, después de lo cual es posible llegar a un tratamiento deductivo de la geometría. Con esta postura obvian las funciones figurales y epistémicas de los dibujos. Conocer las propiedades geométricas y establecer vínculos causales entre ellas, no es suficiente para el aprendizaje de la geometría. Si el referente es importante, la referencia también lo es. En este trabajo nos referiremos a las funciones figurales y epistémicas del dibujo que es usado en la geometría.
Tipo de Registro: | Artículo |
---|---|
Términos clave: | 06. Aprendizaje > Procesos cognitivos 13. Matemáticas escolares > Geometría 10. Otras nociones de Educación Matemática > Sistemas de representación 11. Educación Matemática y otras disciplinas > Fundamentos de la Educación Matemática > Epistemología 06. Aprendizaje > Procesos cognitivos > Razonamiento > Deductivo |
Nivel Educativo: | Todos los niveles educativos |
Código ID: | 10664 |
Depositado Por: | Sileni Carranza |
Depositado En: | 02 May 2018 15:20 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 02 May 2018 15:20 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento