Gómez , Matilde (2016). De lo sustancial a lo analítico: un análisis de los argumentos en la clase de geometría. Maestría tesis, Universidad Pedagógica Nacional.
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 4Mb |
Resumen
Este trabajo de grado presenta un estudio realizado con 70 estudiante de grados séptimo y octavo en la IED Hunza durante el año 2014. El mismo se fundamenta en una investigación de diseño, en la cual se diseñó, experimentó y evaluó una intervención de enseñanza. El propósito de este estudio es desarrollar y analizar las prácticas argumentativas que producen estudiantes de educación básica durante la clase de geometría, en el marco de la Actividad Demostrativa. Para el desarrollo del estudio, en primer lugar se determinó el marco teórico en el cual se fundamenta el mismo, involucrando autores como: Toulmin (2007) en relación al análisis y funcionalidad de los argumentos, Camargo, Molina, Perry, & Samper (2014) respecto a la actividad demostrativa y a Krummheuer (1995) sobre la argumentación en el aula como fenómeno social. En segundo lugar, se estableció y adaptó la secuencia a trabajar en el aula, la cual consta de seis tareas; cada una de ellas corresponde a uno de los elementos teóricos que se pretendían desarrollar con los estudiantes. Posteriormente la secuencia fue aplicada y se consolidaron las categorías que permitieron el análisis de los argumentos construidos por los estudiantes. Finalmente se analizó, de acuerdo a las categorías previamente establecidas, la información obtenida durante la aplicación de la secuencia. Esta información fue acopiada mediante videos de cada una de las sesiones de clase, de los cuales se realizaron transcripciones para facilitar el análisis y proponer así las conclusiones del estudio realizado.
Tipo de Registro: | Tesis (Maestría) |
---|---|
Términos clave: | 06. Aprendizaje > Procesos cognitivos > Procesos de justificación 12. Investigación e innovación en Educación Matemática > Tipos de estudio > Experimento de enseñanza 13. Matemáticas escolares > Geometría > Geometría euclídea 12. Investigación e innovación en Educación Matemática > Tipos de estudio > Investigación de diseño 06. Aprendizaje > Procesos cognitivos > Formulación de conjeturas |
Nivel Educativo: | Educación Secundaria Básica (13-16 años) |
Código ID: | 10735 |
Depositado Por: | Monitor Funes 3 |
Depositado En: | 13 Jun 2018 08:45 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 13 Jun 2018 08:45 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento