Gómez, John Edilberto (2013). La generalización de patrones de secuencias figurales y numéricas: un estudio de los medios semióticos de objetivación y procesos de objetivación en estudiantes de grado décimo. Maestría tesis, Universidad Pedagógica Nacional.
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 2993Kb |
Resumen
Este trabajo se sitúa en la perspectiva semiótica cultural de la educación matemática, sugiere revisar las maneras como los estudiantes manifiestan su pensamiento algebraico buscando poner en evidencia la necesidad de reconocer las formas de pensamiento que emergen y se manifiestan a través del cuerpo, el movimiento, la actividad perceptual, y elementos que son movilizados por los estudiantes que al parecer son desestimados en el aula de clase de matemáticas y que desde la teoría cultural de la objetivación constituyen herramientas semióticas de gran importancia durante la generalización de patrones en secuencias figurales y numéricas. Tal reconocimiento constituye una posible ruta para entender la naturaleza y desarrollo del pensamiento algebraico. Para ello se analizan multimodalmente las producciones matemáticas y actitudes de un grupo de 3 estudiantes de grado décimo de la educación cuando se enfrentan a tareas sobre secuencias figurales y numéricas.
Tipo de Registro: | Tesis (Maestría) |
---|---|
Términos clave: | 06. Aprendizaje > Procesos cognitivos > Pensamiento matemático 11. Educación Matemática y otras disciplinas > Fundamentos de la Educación Matemática > Semiótica 13. Matemáticas escolares > Álgebra > Relaciones 06. Aprendizaje > Procesos cognitivos > Generalización 13. Matemáticas escolares > Números > Relaciones numéricas > Patrones numéricos |
Nivel Educativo: | Educación Secundaria Media (17 y 18 años) |
Código ID: | 11109 |
Depositado Por: | Monitor Funes 3 |
Depositado En: | 13 Jul 2018 08:33 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 13 Jul 2018 08:33 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento