Cauich, Ángela; Hidalgo, Santiago (2012). Cognición, afectividad y diversidad. Una propuesta de determinación de perfiles matemáticos en los estudiantes. En Estepa, Antonio; Contreras, Angel; Deulofeu, Jordi; Penalva, María del Carmen; García, Francisco Javier; Ordóñez, Lourdes (Eds.), Investigación en Educación Matemática XVI (pp. 177-185). Granada, España: Universidad de Granada.
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 205Kb |
URL Oficial: http://www.seiem.es
Resumen
A partir del reconocimiento de la diversidad como hecho universal y necesario, se interpreta su planificación en el ámbito educativo como factor fundamental para favorecer una enseñanza personalizada dentro de un marco de pleno respeto a las diferencias. Para ello, el educador requerirá un “conocimiento” del sujeto del aprendizaje más allá del estadio evolutivo o de la fase de desarrollo del pensamiento matemático en la que se encuentre el alumno. La realidad del estudiante se sustenta, además, en un conjunto de variables de tipo cognitivo y emocional (relacionadas significativamente con el rendimiento matemático) que podríamos denominar el perfil matemático del alumno. En este contexto, pretendemos aportar un modelo de clasificación de los estudiantes (en subgrupos de aproximación) en atención a sus distintos perfiles matemáticos.
Tipo de Registro: | Contribución a Actas de Congreso |
---|---|
Términos clave: | 07. Enseñanza > Tipos de enseñanza > Personalizada 06. Aprendizaje > Aspectos afectivos 06. Aprendizaje > Procesos cognitivos 06. Aprendizaje > Cognición > Conocimiento 04. Alumno > Diversidad |
Nivel Educativo: | Título de grado universitario |
Código ID: | 11205 |
Depositado Por: | Sileni Carranza |
Depositado En: | 08 Jun 2018 10:41 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 08 Jun 2018 10:41 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento