Benítez, Luis David; Hernández, Lidia Aurora; Slisko , Josip (2016). Cómo los alumnos pasan del modelo situacional al modelo matemático en un problema de nivel medio básico. En Mariscal, Elizabeth (Ed.), Acta Latinoamericana de Matemática Educativa (pp. 342-350). México, DF: Comité Latinoamericano de Matemática Educativa.
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 612Kb |
Resumen
En este trabajo analizamos cómo estudiantes de nivel medio superior pasan del modelo situacional al modelo matemático cuando trabajan con un problema de nivel medio básico. El análisis se hace a través de los dibujos, que se les solicitan a los estudiantes, en un cuestionario diseñado explícitamente para esta investigación. El cuestionario contiene un problema que se encuentra en un libro de texto de educación media básica (Arriaga, 2008), y que ha sido objeto de investigación debido a que se ha detectado que el porcentaje de respuestas correctas es bajo en alumnos de los niveles medio básico, medio superior y superior (Hernández, Slisko y Benítez, 2012).
Tipo de Registro: | Capítulo o Sección de un Libro |
---|---|
Términos clave: | 06. Aprendizaje > Procesos cognitivos > Modelización 10. Otras nociones de Educación Matemática > Sistemas de representación 12. Investigación e innovación en Educación Matemática > Fuentes de información > Encuestas 10. Otras nociones de Educación Matemática > Fenomenología didáctica > Contextos 10. Otras nociones de Educación Matemática > Fenomenología didáctica > Situaciones |
Nivel Educativo: | Educación Secundaria Media (17 y 18 años) Educación Secundaria Básica (13-16 años) Educación Primaria (7-12 años) |
Código ID: | 11361 |
Depositado Por: | Sileni Carranza |
Depositado En: | 11 Jun 2018 11:56 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 29 Abr 2021 18:34 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento