Sánchez, Ernesto; Valdez, Julio (2017). Las ideas fundamentales de probabilidad en el razonamiento de estudiantes de bachillerato. Avances de Investigación en Educación Matemática, 11, pp. 127-143 .
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 289Kb |
URL Oficial: http://www.aiem.es/index.php/aiem
Resumen
El objetivo de este trabajo es explorar las inferencias que los estudiantes de bachillerato formulan a partir de su conocimiento de las interpretaciones frecuencial y clásica de probabilidad. Se describen y analizan los razonamientos de 30 estudiantes del 12o grado, quienes cursaban la materia de Probabilidad y Estadística II. La recolección de datos se lleva a cabo mediante tres versiones de un cuestionario en los que se pide hacer predicciones y estimar probabilidades. El análisis de las respuestas revela la tendencia de los estudiantes al cálculo de probabilidades, mayormente apoyados en razonamientos inadecuados en los que intervienen las ideas de variabilidad, aleatoriedad e independencia. Dichos razonamientos son descritos en una jerarquía con la finalidad de informar sobre las trayectorias de los estudiantes. Con base en este resultado, se sugiere que el primer objetivo en la enseñanza de la probabilidad debe ser el desarrollo de un razonamiento adecuado sobre estas ideas.
Tipo de Registro: | Artículo |
---|---|
Términos clave: | 06. Aprendizaje > Procesos cognitivos > Razonamiento 12. Investigación e innovación en Educación Matemática > Fuentes de información > Encuestas 06. Aprendizaje > Procesos cognitivos > Comprensión 13. Matemáticas escolares > Probabilidad |
Nivel Educativo: | Título de grado universitario Educación Secundaria Media (17 y 18 años) |
Código ID: | 11399 |
Depositado Por: | Sileni Carranza |
Depositado En: | 12 Jun 2018 08:59 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 12 Jun 2018 08:59 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento