Konic, Patricia; Reynoso, Darío (2016). Estudio de un diseño curricular para el profesorado de educación secundaria en matemática. En Mariscal, Elizabeth (Ed.), Acta Latinoamericana de Matemática Educativa (pp. 928-934). México, DF: Comité Latinoamericano de Matemática Educativa.
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 321Kb |
Resumen
En este trabajo planteamos el análisis del significado pretendido por los lineamientos curriculares para formación de profesores, en la provincia de Mendoza, en el contenido números y expresiones decimales. Se adoptó como metodología los indicadores de idoneidad para programas de formación docente propuestos por Godino, Batanero, Rivas y Arteaga (2013). En particular, tratamos la idoneidad epistémica y cognitiva valorando el grado de representatividad del significado institucional pretendido por el diseño curricular, respecto del significado de referencia y los significados personales de manifestados por los estudiantes. Si bien encontramos rasgos genéricos que contemplan aspectos esenciales tanto para la idoneidad epistémica como cognitiva, el grado de generalidad impide garantizar que se hallen presentes en cada espacio curricular y de manera articulada.
Tipo de Registro: | Capítulo o Sección de un Libro |
---|---|
Términos clave: | Otros términos clave específicos no incluidos en las secciones anteriores > R-S > Significado 06. Aprendizaje > Procesos cognitivos 09. Currículo > Diseño 13. Matemáticas escolares > Números > Estructuras numéricas > Números racionales 05. Profesor > Formación de profesores |
Nivel Educativo: | Título de grado universitario |
Código ID: | 11708 |
Depositado Por: | Sileni Carranza |
Depositado En: | 16 Jul 2018 14:43 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 16 Jul 2018 14:43 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento