Tamayo, Ana Celi (2005). Geometría y análisis en la historia temprana de las integrales elípticas. Doctorado tesis, Universidad de Antioquia.
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 307Kb |
Resumen
Este trabajo enfrenta el estudio del concepto de integral elíptica a partir de los detalles y de su surgimiento y devenir en la historia de las matemáticas durante los siglos XVII y XVIII. Lo que aquí se presenta es una manera o forma de ensenar este concepto, que parece haberse olvidado en los nuevos textos de cálculo integral. Se trata de un trabajo interdisciplinario en el cual interviene las teorías de la educación, la historia y las matemáticas mismas. Desde la educación, el trabajo se sustenta en la teoría de la trasposición didáctica. En lo histórico se apoya en un método hermenéutico basado en la lectura, análisis e interpretación de algunos escritos originales de finales del siglo XVII y XVIII, Para lo matemático se usa la formalización contemporánea del análisis en términos del álgebra lineal y la tipología.
Tipo de Registro: | Tesis (Doctorado) |
---|---|
Términos clave: | 10. Otras nociones de Educación Matemática > Evolución histórica de conceptos 13. Matemáticas escolares > Geometría > Geometría analítica 07. Enseñanza > Planificación del profesor > Metodología de enseñanza > Análisis y reflexión sobre la enseñanza 11. Educación Matemática y otras disciplinas > Fundamentos de la Educación Matemática > Epistemología 13. Matemáticas escolares > Cálculo > Integración 12. Investigación e innovación en Educación Matemática > Tipo de investigación > Teórica |
Nivel Educativo: | Título de grado universitario Educación Secundaria Media (17 y 18 años) |
Código ID: | 12067 |
Depositado Por: | Yency Norely Díaz |
Depositado En: | 03 Oct 2018 12:20 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 03 Oct 2018 12:20 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento