Pérez , Cristina; Guillén, Gregoria (2013). Contando caras, vértices y aristas. Elaboración de la fórmula de Euler. Un estudio exploratorio. En Berciano, Ainhoa; Gutiérrez, Guadalupe; Estepa, Antonio; Climent, Nuria (Eds.), Investigación en Educación Matemática XXI (pp. 439-448). Bilbao, España: Universidad del País Vasco.
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 1179Kb |
URL Oficial: http://www.seiem.es
Resumen
Presentamos un estudio exploratorio desarrollado con estudiantes de 4º de la Enseñanza Secundaria Obligatoria usando la elaboración y demostración de la fórmula de Euler como situación-contexto para desarrollar diferentes contenidos geométricos de secundaria. Nos fijamos en las estrategias utilizadas al contar las caras, vértices y aristas de diferentes sólidos a partir de diferentes representaciones de los mismos (modelos construidos con material comercializado, sus desarrollos, dibujos en perspectiva) y tratamos también cuestiones referidas al tipo de argumentación, a dificultades y errores y al uso del lenguaje específico. Los datos se han obtenido mediante tests y una entrevista que se han administrado intercalando entre ellos cierta instrucción en la que se han usado los sólidos como contexto y como objeto de estudio.
Tipo de Registro: | Contribución a Actas de Congreso |
---|---|
Términos clave: | 12. Investigación e innovación en Educación Matemática > Tipos de estudio > Otro (tipos de estudio) 10. Otras nociones de Educación Matemática > Sistemas de representación 06. Aprendizaje > Procesos cognitivos > Razonamiento > Deductivo 13. Matemáticas escolares > Geometría > Geometría en tres dimensiones |
Nivel Educativo: | Educación Secundaria Básica (13-16 años) |
Código ID: | 12089 |
Depositado Por: | Sileni Carranza |
Depositado En: | 25 Ago 2018 09:39 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 25 Ago 2018 09:39 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento