Gutiérrez-Figueroa, Ximena; Parraguez, Marcela (2017). Construcción cognitiva del fractal curva cerrada de Koch. En Serna, Luis Arturo (Ed.), Acta Latinoamericana de Matemática Educativa (pp. 633-642). México, DF: Comité Latinoamericano de Matemática Educativa.
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 665Kb |
Resumen
La cognición referida a los fractales geométricos y la potencialidad formativa que se proyecta en su incorporación al currículum escolar, han sido los ejes conductores de esta investigación, cuya finalidad ha sido determinar las construcciones y mecanismos mentales que conforman el modelo cognitivo para la curva cerrada de Koch. Con base en una secuencia ya validada para el triángulo de Sierpinski, diseñada bajo el marco teórico APOE (Acción, Proceso, Objeto, Esquema) y sustentada en actividades desarrolladas por estudiantes de forma autónoma, que no conocían del tema, se logró evidenciar una construcción análoga para esta estructura a través del algoritmo constituido por el iniciador y el generador.
Tipo de Registro: | Capítulo o Sección de un Libro |
---|---|
Términos clave: | 06. Aprendizaje > Procesos cognitivos 13. Matemáticas escolares > Geometría > _Otro (geometría) 13. Matemáticas escolares > Cálculo > Sucesiones y series (Procesos infinitos) 10. Otras nociones de Educación Matemática > Sistemas de representación > Gráfico 12. Investigación e innovación en Educación Matemática > Marcos teóricos > Teorías de aprendizaje > _Otro (teorías de aprendizaje) |
Nivel Educativo: | Título de grado universitario Educación Secundaria Media (17 y 18 años) |
Código ID: | 12260 |
Depositado Por: | Sileni Carranza |
Depositado En: | 24 Ago 2018 10:54 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 24 Ago 2018 10:54 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento