Moya-Pérez, Juan Antonio; Ferrando, Irene (2017). La fiabilidad de PISA en su evaluación de la competencia matemática. En Muñoz, José María; Arnal-Bailera, Alberto; Beltrán-Pellicer, Pablo; Callejo, María Luz; Carrillo, José (Eds.), Investigación en Educación Matemática XXI (p. 561). Zaragoza, España: Universidad de Zaragoza.
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 60Kb |
URL Oficial: http://www.seiem.es
Resumen
En este trabajo trataremos de presentar de forma esquemática cuáles son los aspectos evaluados por PISA, a partir del marco teórico establecido (Marco teórico pruebas PISA, 2015), y bajo qué criterios se evalúan, aportando una serie de ejemplos a partir de las preguntas liberadas (Preguntas liberadas de PISA, 2015). Finalmente abrimos una pequeña discusión sobre si la OCDE a través del programa PISA, ofrece una medida objetiva de la calidad de la enseñanza de las matemáticas.
Tipo de Registro: | Contribución a Actas de Congreso |
---|---|
Términos clave: | 08. Evaluación > Instrumentos de evaluación 07. Enseñanza > Planificación del profesor > Expectativas de aprendizaje > Competencias 01. Sistema educativo > Gestión y Calidad |
Nivel Educativo: | _Ningún nivel educativo |
Código ID: | 12481 |
Depositado Por: | Sileni Carranza |
Depositado En: | 29 Ago 2018 12:01 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 29 Ago 2018 12:01 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento