Uniandes
Funes
Ministerio de Educacion
Funes

Análisis del comportamiento de los estudiantes en la resolución de problemas isomorfos de probabilidad condicional

Lonjedo, Maria Ángeles; Huerta, Manuel Pedro (2007). Análisis del comportamiento de los estudiantes en la resolución de problemas isomorfos de probabilidad condicional. En Camacho, Matías; Flores, Pablo; Bolea, María Pilar (Eds.), Investigación en educación matemática (pp. 273-282). San Cristóbal de la Laguna, Tenerife: Sociedad Española de Investigación en Educación Matemática, SEIEM.

[img]
Vista Previa
PDF - Versión Publicada
Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar.

78Kb

Resumen

En este trabajo completamos un estudio anterior con el que iniciamos una investigación más amplia que trata de estudiar la influencia que tiene, en los procesos de resolución, el formato de presentación de los datos en el enunciado de un problema de probabilidad condicional. No sólo centramos la investigación en la influencia que tienen los datos numéricos sino que, también, la centramos en la posible influencia de la expresión que refiere a una probabilidad condicional con el comportamiento de los estudiantes. Así, mostraremos un esquema de análisis para el estudio de estos comportamientos, particularizándolo para tres problemas estructuralmente isomorfos.

Tipo de Registro:Contribución a Actas de Congreso
Términos clave:10. Otras nociones de Educación Matemática > Resolución de problemas
10. Otras nociones de Educación Matemática > Resolución de problemas > Resolución y estrategias
06. Aprendizaje > Cognición > Errores
06. Aprendizaje > Cognición > Dificultades
13. Matemáticas escolares > Probabilidad > Probabilidad condicional
Nivel Educativo:Educación Secundaria Media (17 y 18 años)
Código ID:1260
Depositado Por:Pedro Gómez
Depositado En:14 Feb 2011 21:51
Fecha de Modificación Más Reciente:10 Nov 2016 20:14
Valoración:

Personal del repositorio solamente: página de control del documento


Comentarios

Agregar Comentario