Camargo, Leonor (2018). Oportunidades para aprender matemáticas a partir de la mediación instrumental y semiótica. RECME - Revista Colombiana de Matemática Educativa, 3(1), pp. 3-9 .
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 451Kb |
Resumen
En este artículo pretendo enfocarme en el papel que juegan la mediación instrumental y la mediación semiótica para favorecer el cambio del centro de atención en las clases de matemáticas: de la adquisición de información a la participación en actividades matemáticas. A partir de algunas metáforas usadas en la interpretación del proceso de enseñanza y aprendizaje de las matemáticas, muestro que este cambio es una posibilidad, y discuto la pertinencia de hacerlo. También discuto las tensiones que pueden surgir entre los propósitos de avanzar en el desarrollo de un tema y lograr que los estudiantes profundicen en los significados de los mismos. Así, desde una perspectiva del aprendizaje como participación en prácticas socioculturales valiosas, señalo que la mediación instrumental y la mediación semiótica son esenciales para hacer que los niños y jóvenes tengan oportunidades de ser miembros activos y reconocidos de comunidades que hacen matemáticas o las usan.
Tipo de Registro: | Artículo |
---|---|
Términos clave: | 12. Investigación e innovación en Educación Matemática > Marcos teóricos > Teorías sociológicas 06. Aprendizaje 11. Educación Matemática y otras disciplinas > Fundamentos de la Educación Matemática > Semiótica |
Nivel Educativo: | Todos los niveles educativos |
Código ID: | 12713 |
Depositado Por: | Jhony Alexander Villa-Ochoa |
Depositado En: | 17 Ene 2019 07:04 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 15 Feb 2019 15:33 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento