Fuentes, Johanna; Pérez, Edgar (2003). La modelación matemática mediada por una herramienta tecnológica. En Rojas, Pedro Javier (Ed.), Memorias del 5º Encuentro Colombiano de Matemática Educativa (pp. 41-44). Bucaramanga: Gaia.
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 191Kb |
URL Oficial: http://asocolme.org/
Resumen
El presente trabajo pretende dar una mirada de cómo es posible pensar los MIP -Medios Interactivos Programables- en la Educación Matemática, así como contribuir desde un caso particular, a instaurar las acciones de MODELACIÓN como un lugar privilegiado para el desarrollo del pensamiento matemático, más específicamente del pensamiento variacional; es decir, no se trata de transmitir conocimientos matemáticos referidos al cálculo, el álgebra o cualquier rama particular de las matemáticas, se trata entonces de privilegiar y potenciar la acción del sujeto en pro de la construcción de conocimiento.
Tipo de Registro: | Contribución a Actas de Congreso |
---|---|
Términos clave: | 06. Aprendizaje > Cognición > Conocimiento 06. Aprendizaje > Procesos cognitivos > Modelización 10. Otras nociones de Educación Matemática > Resolución de problemas 03. Aula > Recursos didácticos > Recursos informáticos |
Nivel Educativo: | Educación Secundaria Media (17 y 18 años) Educación Secundaria Básica (13-16 años) |
Código ID: | 12732 |
Depositado Por: | Sileni Carranza |
Depositado En: | 18 Ene 2019 15:41 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 18 Ene 2019 15:41 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento