Hernández-Zavaleta, Jesús; Cantoral, Ricardo (2018). El carácter estable del cambio y su articulación con los niveles de constantificación: un estudio socioepistemológico. En Serna, Luis Arturo; Páges, Daniela (Eds.), Acta Latinoamericana de Matemática Educativa (pp. 622-630). México, DF: Comité Latinoamericano de Matemática Educativa.
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 873Kb |
Resumen
Esta investigación es parte del programa de investigación sobre el Pensamiento y Lenguaje Variacional (PyLV) cuyo objetivo consiste en caracterizar formas de significación de la variación en escenarios diversos. La problematización del saber matemático como metodología historiza y dialectiza en el análisis de textos originales, se presenta el análisis sobre la sección De la Invención de las Fuerzas Centrípetas de Newton (1687) y el trabajo sobre el problema colineal de los tres cuerpos tratado por Euler (1767), se muestra como los niveles de constantificación y la búsqueda del carácter estable del cambio son medios claves para tratar los procesos variacionales.
Tipo de Registro: | Capítulo o Sección de un Libro |
---|---|
Términos clave: | 12. Investigación e innovación en Educación Matemática > Metodologías > Otro (metodologías) 10. Otras nociones de Educación Matemática > Fenomenología didáctica 13. Matemáticas escolares > Cálculo > _Otro (cálculo) 12. Investigación e innovación en Educación Matemática > Marcos teóricos > Teorías sociológicas 07. Enseñanza > Planificación del profesor > Metodología de enseñanza > Análisis y reflexión sobre la enseñanza 11. Educación Matemática y otras disciplinas > Fundamentos de la Educación Matemática > Epistemología |
Nivel Educativo: | Título de grado universitario |
Código ID: | 13492 |
Depositado Por: | Sileni Carranza |
Depositado En: | 17 May 2019 14:24 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 17 May 2019 14:24 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento