Hinojos, Jesús; Farfán, Rosa (2018). La analogía entre el calor y la electricidad. Una base para confrontar el obstáculo epistemológico sustancialista en la electricidad en escuelas de ingeniería. En Serna, Luis Arturo; Páges, Daniela (Eds.), Acta Latinoamericana de Matemática Educativa (pp. 584-591). México, DF: Comité Latinoamericano de Matemática Educativa.
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 727Kb |
Resumen
En el presente documento, pretendemos mostrar que, históricamente, en el desarrollo de la electricidad como ciencia existe un fuerte uso del recurso de la analogía como una forma de modelación, particularmente por medio de la similitud entre la electricidad y el calor, que en sus inicios tuvo como obstáculo epistemológico un paradigma sustancialista, pero al confrontarlo se dio un cambio a un paradigma no sustancialista, por lo que nos preguntamos, ¿es posible identificar elementos que permitan confrontar el pensamiento sustancial en las obras originales de científicos del siglo XIX?
Tipo de Registro: | Capítulo o Sección de un Libro |
---|---|
Términos clave: | 10. Otras nociones de Educación Matemática > Evolución histórica de conceptos 06. Aprendizaje > Procesos cognitivos > Modelización 06. Aprendizaje > Procesos cognitivos > Pensamiento matemático 11. Educación Matemática y otras disciplinas > Fundamentos de la Educación Matemática > Epistemología |
Nivel Educativo: | Título de grado universitario |
Código ID: | 13500 |
Depositado Por: | Sileni Carranza |
Depositado En: | 17 May 2019 15:25 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 17 May 2019 15:25 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento